Nuevo Reglamento de Trásito D.F.

BOLETIN

Gavsa; Grupo Legal y de Asistencia

El nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal considera sanciones más severas a los infractores, entro en vigor el pasado  29 de abril.
Se consideran sanciones a los ciclistas, motociclistas y automovilistas, y la multa más elevada alcanzará 13 mil 990 pesos. Además el sistema de puntos se aplicará para los infractores en cada multa y consta de tres grados que restarán uno, tres y seis puntos, y los conductores que lleguen a los 12 puntos en un año se les retirarán la licencia por un periodo de tres años.
Estas son las modificaciones al Reglamento de Tránsito del Distrito Federal
Para los ciclistas:  
1.- Los ciclistas, deberán respetar los espacios peatonales, y solamente puede ser sancionado desde 11 a 20 veces la UCCM, ($ 1,400.00) si llegaran a embestir a un peatón aunque este no fuera lesionado, y esta denuncia ó con un arresto administrativo de 13 a 24 horas.
2.- Los ciclistas tienen el derecho de ocupar todo el carril de la extrema derecha en caso de no existir ciclo vía.

Para los motociclistas:
1.-Los motociclistas serán multados con 30 a 40 UCCM por circular en banquetas o ciclo vías.
Para automovilistas:  
1.-Falta de verificación vehicular es una multa de mil 290 pesos, más 790 de regulación de la verificación.
 
2.- Los vehículos que transporten sustancias o materiales peligrosos, y no cuenten con permiso para ello, se harán acreedores a una sanción de $ 69 mil 950 pesos.
 
3.- En el caso del transporte público, por subir o bajar pasaje en el segundo, tercer carril o en la ciclo vía, se le dará una sanción de 13 mil 990 pesos.
 
4.- Hablar por celular mientras manejas, es motivo para obtener una multa de 12 mil 500 pesos.
 
5.- No trae cinturón de seguridad es una multa de 700 pesos.
 
6.- Vehículos que no tengan papeles vigentes, serán acreedores a una multa de dos mil 500 pesos, más el costo del trámite de la vigencia.
 
7.- Autos nuevos ya no pagarán tenencia vehicular, podrán circular todos los días.
 
8.- Si atropellas en estado de ebriedad serás acreedor a una multa de 18 mil pesos, más 3 a 9 años de cárcel.
 
9.- La sanción por no pagar a tiempo el parquímetro será de 349 pesos, pero aumentará por cada hora de retraso en el trámite.
 
10.- Por conducir sin licencia la sanción será de mil 399 pesos.
 
11.- Por invadir el carril del metrobús, las multas irán desde dos mil 98 pesos, hasta los dos mil 798 pesos, más el retiro de seis puntos de la licencia.
 
12.- El límite de velocidad será de 60 a 70 kilómetros por hora en vías primarias y de 10 km/h en estacionamientos.
 
13.- Vías rápidas como viaducto y periférico el límite de velocidad será de 80 km/h con una multa que podría ir de los 699 pesos a los mil 399 en caso de vehículos particulares; mientras el transporte público puede recibir sanciones de dos mil 98 pesos si rebasan en los límites en zonas como escuelas y hospitales.
 14.- Los vehículos podrán ser arrastrados al corralón, incluso cuando el conductor esté a bordo del automóvil, y si este no desciende podría ser remitido ante las autoridades del Ministerio. Público.

Nuestras empresas de servicios legales